A la hora de lanzar o escalar una tienda en línea, la elección de plataforma es una de las decisiones más importantes… y muchas veces, más costosas. No solo por lo que pagas al principio, sino por lo que terminas invirtiendo (o perdiendo) a lo largo del tiempo.
En este artículo te explicamos qué es el TCO (Total Cost of Ownership) de una tienda online, cómo impacta en tu rentabilidad y por qué Shopify se posiciona como una de las plataformas más eficientes para marcas en crecimiento.
¿Qué es el TCO en eCommerce?
El TCO (Total Cost of Ownership) es el costo real de operar una tienda en línea, no solo el costo inicial de desarrollarla. Incluye:
• Diseño y desarrollo inicial
• Hosting e infraestructura
• Costos de mantenimiento y soporte técnico
• Actualizaciones del sistema
• Tiempo y recursos de desarrollo futuros
• Costos de apps o integraciones
• Pérdidas por caídas, errores o falta de optimización
👉 En resumen: no se trata de cuánto cuesta empezar, sino de cuánto cuesta mantener y hacer crecer tu tienda de forma sostenible.
Comparativa: Shopify frente a otras plataformas
A continuación, te presentamos una visión clara y simplificada de cómo se compara Shopify con otras soluciones populares como Magento, VTEX o WooCommerce:
-
Shopify
- Costo inicial: medio
- Mantenimiento mensual: bajo
- Hosting: incluido
- Escalabilidad: alta, sin complicaciones técnicas
- Soporte: incluido y disponible 24/7
- Implementación: rápida, con ecosistema de apps listo para usar
-
Magento (Adobe Commerce)
- Costo inicial: alto
- Mantenimiento mensual: alto (requiere equipo técnico dedicado)
- Hosting: externo y costos.
- Escalabilidad: alta, pero con altos costos
- Soporte: depende del proveedor
- Implementación: lenta y técnica
-
VTEX
- Costo inicial: alto
- Mantenimiento mensual: medio a alto
- Hosting: incluido
- Escalabilidad: buena, pero menos flexible
- Soporte: limitado según plan
- Implementación: media
-
WooCommerce
-
- Costo inicial: bajo
- Mantenimiento mensual: medio (por plugins y soporte externo)
- Hosting: externo, con riesgo de performance
- Escalabilidad: media
- Soporte: depende del proveedor o agencia
- Implementación: media
¿Por qué Shopify tiene un TCO más bajo?
1. Infraestructura incluida
No necesitas servidores ni preocuparte por tráfico alto. Shopify escala automáticamente contigo.
2. Actualizaciones y seguridad automatizadas
Con Shopify, no necesitas pagar por cada actualización o preocuparte por parches de seguridad. Todo está cubierto.
3. Menor dependencia técnica
Puedes operar sin un equipo técnico full time. Y cuando lo necesitas, hay miles de partners listos para ayudarte.
4. Ecosistema de apps confiables
Miles de funcionalidades están listas para implementarse sin desarrollos a medida, lo que reduce tiempos y costos.
5. Lanza más rápido
Una tienda en Shopify puede estar funcionando en semanas, no en meses. Esto significa empezar a vender antes.
¿Qué significa esto para tu negocio?
Una tienda más cara de construir no siempre es la más costosa en el largo plazo.
Shopify ofrece una relación costo-beneficio muy superior, especialmente si lo que buscas es crecer de forma eficiente, escalar sin fricción y mantener control de tus costos operativos.
Además, al reducir la complejidad técnica, puedes concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu marca.
¿Estás evaluando plataforma o pensando en migrar?
En XPRTS, ayudamos a marcas a comparar plataformas desde una perspectiva de negocio, no solo técnica.
Ya sea que estés por lanzar tu tienda, migrar desde otra plataforma o quieras auditar tu situación actual, te ayudamos a tomar decisiones basadas en datos, proyecciones y objetivos reales.
Somos XPRTS
En XPRTS, somos una agencia Shopify Plus Partner especializada en diseño, desarrollo y optimización de tiendas para marcas que buscan crecer sin perder el control operativo.
Nuestro equipo 100% inhouse te acompaña desde la evaluación hasta la migración o implementación completa en Shopify.